miércoles, 18 de noviembre de 2009

Guerra


La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá la más vieja de las relaciones internacionales. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales y/o humanos, o el desarme, sometimiento y en su caso destrucción del enemigo, y se producen por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas económicas o territoriales. Según Sun Tzu "La guerra es el mayor conflicto de Estado, la base de la vida y la muerte, el Tao de la supervivencia y la extinción. Por lo tanto, es imperativo estudiarla profundamente".Según Karl von Clausewitz es "la continuación de la política por otros medios". En Ciencia Política y Relaciones Internacionales la guerra es un instrumento político, al servicio de un Estado u otra organización con fines políticos. Según Richard Holmes la guerra es una experiencia universal que comparten todos los países y todas las culturas.
Algunos pensadores se han referido a la guerra en los siguientes términos;
-Si quieres la paz, prepárate para la guerra" (Si vis pacem, para bellum) Vegecio
-Cuando los ricos hacen la guerra, son los pobres los que mueren."
Jean Paul Sartre
-Lo maravilloso de la guerra es que cada jefe de asesinos hace bendecir sus banderas e invocar solemnemente a Dios antes de lanzarse a exterminar a su prójimo."
Voltaire
-La guerra es la forma que tiene el ser humano para demostrar su imperfección."
Vegecio
-La primera víctima de una guerra es la verdad"
Hiram Johnson .

0 comentarios:

Publicar un comentario